El otro día pagué por primera vez dos euros por un croissant de chocolate, así que ya puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que vivimos momentos convulsos.
Momentos en que los negocios digitales se enfrentan a nuevas regulaciones, los mercados financieros caen y la inflación afecta hasta los croissants.
Por eso, cuando algún lector me escribe preguntándome por el mejor método para ganar dinero, mi respuesta siempre es la misma.
No tengo ni idea de cuál es el mejor método, pero sí el más seguro.
Es el que han usado empresas como Google, Facebook (ahora Meta) o Amazon para convertirse en las más poderosas de mundo. Porque es un método que nunca va a pasar de moda, independientemente de la nueva red social, metaverso o criptomoneda que aparezca.
Ese método es solucionar una necesidad.
Soluciona una necesidad de los demás, y siempre habrá alguien dispuesto a pagarte por ello.
No importa la escala a la que lo hagas. Una novela puede solucionar la necesidad de entretenimiento de sus lectores, una web de afiliación la necesidad de información de los compradores, un foro la necesidad de formar parte de una comunidad de sus miembros y un redactor la necesidad de contenidos de un negocio digital.
Sin embargo, cuando estos lectores me escriben, no buscan esta respuesta.
Lo único que les interesa es el sistema, camino o truco para ganar dinero, llámale como quieras.
No quieren pensar en necesidades. Y cuando tu método no soluciona necesidades, corres un gran riesgo. Porque podrás ganar dinero con él, pero también podrás arruinarte —ahí tienes el daytrading, la especulación con criptomonedas, el póker o la lotería.
Encuentra una necesidad que puedas solucionar, resuélvela mejor que los demás, y nunca más volverás a preguntarte cómo ganar dinero.
Un abrazo,
Pau
PD: por esto siempre voy con mi aplicación de notas a mano, apuntando en ella cada problema que me encuentro. Últimamente está bastante llena.
|